Por: Jose Gregorio Diaz
Juan Carlos Alvarez
El
valor es un termino abstracto, con un alto grado de relatividad, que se
fundamenta básicamente en creencias y principios que surgen de la
sociedad e influyen en la formación del individuo, el equilibrio, el
dinamismo y la vitalidad de los hombres y mujeres que habitan en una
sociedad determinada, siempre estará en función de la escala de valores
efectivos.
Cuando hablamos de valor, generalmente nos referimos a las cosas materiales, espirituales, instituciones, profesiones, derechos civiles, etc., que permiten al hombre realizarse de alguna manera.
El valor es, entonces, una propiedad de las cosas o de las personas. Todo lo que es, por el simple hecho de existir, vale.
El valor es pues captado como un bien, ya que se le identifica con lo bueno, con lo perfecto o con lo valioso
Cuando hablamos de valor, generalmente nos referimos a las cosas materiales, espirituales, instituciones, profesiones, derechos civiles, etc., que permiten al hombre realizarse de alguna manera.
El valor es, entonces, una propiedad de las cosas o de las personas. Todo lo que es, por el simple hecho de existir, vale.
El valor es pues captado como un bien, ya que se le identifica con lo bueno, con lo perfecto o con lo valioso
De
allí su importancia dentro de la Educación, no como hecho o actividad
aislada, sino como una acción interna del individuo. El docente debe
sentir y practicar el valor enseñado, pues él, constituye en sí mismo un
ejemplo para los niños y niñas que enseña.
Si tratas a los demás como te gustaría ser tratado, pocos valores más serían necesarios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario