LA CULTURA DE LA MUERTE
En este proyecto de intervención hablaremos de la incursión silenciosa de la cultura de la muerte en el contexto educativo de la IED Pablo Neruda de Sibate Cundiunamarca la cual se manifiesta por medio de la falsa conciencia que el educando posee frente a su
derecho a la intimidad, cayendo irremediablemente en el hedonismo, el aborto y
el uso irracional de los métodos anticonceptivos, componentes fundamentales que
la falsa cultura de la muerte gesta en el ámbito educativo y utiliza de manera
sutil y astuta para despojar a los adolescentes de su dignidad, mediante
orientaciones materialistas que
sustituyen el contenido afectivo como factor fundamental en la unión de una
pareja por la constante búsqueda de satisfacción y placer sexual lo
cual provoca cambios
significativos en la conciencia colectiva de los educandos en cuanto a la
concepción de la dignidad y el valor de
la vida humana.
Por lo tanto el adolescente es
despojando de su independencia y autonomía afectando de manera directa su
desarrollo integral en la construcción del proyecto de vida y la concepción
conceptual de la familia, contribuyendo así
a la desarticulación del ambiente académico y del tejido social.
Autores Diana Marcela Diaz Maria Elisa Uribe |
Si aceptamos que una madre suprima el fruto de su seno, ¿qué nos queda?
El aborto es el principio que pone en peligro la paz en
el mundo». ¡Es verdad! No puede haber auténtica paz sin respeto de la vida,
especialmente de la inocente e indefensa como la de los niños por nacer. Una
coherencia elemental exige que quien busca la paz defienda la vida. Ninguna
acción en favor de la paz puede ser eficaz si no se opone con la misma fuerza a
los ataques contra la vida en todas sus fases, desde su nacimiento hasta su
ocaso natural. Por tanto, vuestra asociación no es sólo un Movimiento por la
vida, sino también un auténtico Movimiento por la paz, precisamente porque se
esfuerza por defender siempre la vida.
Su santidad Juan Pablo II
No hay comentarios.:
Publicar un comentario